Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Neotyphodium coenophialum (Morgan-Jones &W. Gams) Glenn, C.W. Bacon & Hanlin. Gramíneas
Sinónimos: Acremonium coenophialum Morgan-Jones & Gams.
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción: Colonias de color blanco o crema y crecimiento lento. Conidioforos rectos con forma de fialida que presentan una o dos conidias unicelulares reniformes de 7 μm de longitud.
Huéspedes: Numerosas especies de gramíneas.
Sintomatología: No produce sintomas en las plantas infectadas. Sin embargo, representa un problema para los animales que consumen pasto infectado, ya que las plantas contienen varios alcaloides toxicos causantes de trastornos en animales. El hongo se transmite verticalmente por semilla.
Descripción del procedimiento a seguir para la determinación de la humedad gravimétrica y volumétrica de un suelo. Explicado por Sara Ibañez Asensio perteneciente a la Escuela Politecnica de la Universidad de Valencia
Vídeo con expllicación de cómo determinar las humedades Volumétricas y Gravimétricas de un suelo:
Chalara elegans Nag Raj & Kendr. Algodón, berenjena, cucurbitáceas, leguminosas, tabaco, tomate, ornamentales.
Sinónimos:
Thielaviopsis basicola (Berk. & Broome) Ferraris; Torula basicola Berk. & Broome.
Taxonomía:
Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción:
Produce dos tipos de esporas: fialoconidias en cadenas, de color hialino o pardo claro, pared delgada y forma cilíndrica, de 6 x 4 μm de tamaño y clamidosporas, compuestas por 1-3 células basales de pared delgada subyacentes a una cadena de 1-8 células pardas o negras de 14-16 μm de longitud. Algunos aislados producen clamidosporas gigantes con muchas células basales.
Huéspedes:
Algodón, berenjena, cucurbitáceas, leguminosas, tabaco, tomate, ornamentales.
Sintomatología:
Causa la podredumbre negra de la raíz, retrasando el crecimiento y causando el amarilleo de las hojas.
Castaña de Galicia con Indicación Geográfica Protegida que garantiza su calidad.
Denominación de Origen Vino de Condado de Huelva - Vinagre del Condado de Huelva y Vino Naranja del Condado de Huelva
Cultivo del melón, la planta, semillero, transplante, poda, riego, polinización y otros interesantes datos de cultivo.
Vídeo el Cultivo del Melón 1ª parte:
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.